Xiomara Castro, de 62 años, es la nueva presidenta de Honduras. Con ella, la izquierda vuelve a gobernar el país 12 años después del golpe de Estado contra el expresidente y marido de la actual mandataria, Manuel Zelaya.
En la toma de posesión, en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, Castro aseguró que su Gobierno investigará lo sucedido en el golpe de 2009. «Es un compromiso asumido por la alianza emitir la ley de condena al golpe de Estado que destruyó el hilo constitucional», dijo.
Castro es la primera mujer que llega a la Presidencia en Honduras. En su primer discurso como presidenta prometió reducir la brecha de género en el país: «Mujeres hondureñas: no les voy a fallar. Voy a defender todos sus derechos, cuenten conmigo».
La presidenta cuestionó el manejo de la economía y los casos de corrupción del anterior gobierno conservador, al que definió como «12 años de dictadura». «¿Dónde están los 20 millones de dólares que sacaron en préstamos?», dijo Castro. La deuda externa del sector público y privado de Honduras se ubica en más de 11.115, millones de dólares, según el informe del Banco Central de ese país.
«El Gobierno estará acompañado de la voz del pueblo a través de las consultas populares. Convoco al pueblo hondureño y solicito al Congreso Nacional que apruebe la ley para la participación ciudadana para las consultas» y agregó que este año «se debe garantizar la primera consultora popular sobre reformas constitucionales», dijo Castro, cuyo mandato dura cuatro años.