YouTube cerrara canales y videos antivacunas
- Tecnología
salmonalipsis
- 29 de septiembre de 2021
- 0
- 8

El endurecimiento de la medida eliminará el contenido que afirme falsamente que las vacunas causan autismo, cáncer o infertilidad.
La plataforma, que ya penalizaba las conspiraciones sobre el covid, amplía el bloqueo vídeos anticientíficos sobre otras enfermedades
Youtube refuerza sus políticas internas para prohibir todo el contenido antivacunas. La mayor plataforma digital de vídeo del mundo ya bloqueaba aquellas teorías de la conspiración que niegan la existencia de la pandemia del coronavirus o que aseguran que se trata de un plan maléfico para controlar la población mundial, pero ahora amplía esa penalización al contenido anticientífico que afecta a otras enfermedades.
“Eliminaremos los contenidos que aleguen falsamente que las vacunas aprobadas son peligrosas o causan efectos crónicos en la salud, que afirmen que no reducen la transmisión o contracción de enfermedades o que contengan información errónea sobre el contenido de las vacunas”, ha explicado Google, propietaria de Youtube, en un comunicado.
La plataforma penalizará desinformación sobre vacunas aprobadas y confirmadas como seguras por las autoridades sanitarias y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los vídeos afectados hay aquellos que defienden, sin respaldo científico alguno, que las vacunas causan autismo, cáncer o infertilidad. El endurecimiento de las medidas de Youtube también podría afectar a las mentiras sobre otras enfermedades más antiguas como la hepatitis B o la rubeola. Youtube seguirá permitiendo los vídeos de divulgación y discusión científica.
El algoritmo antivacunas será mas eficiente
Los algoritmos de la plataforma seran mas estrictos, por ejempo los comentarios de Jair Bolsonaro acerca del covid, este tipo de desinformacion ha proliferado descontroladamente en la red durante estos años de pandemia hasta convertirse en dogmas para una parte de la población. Aunque el movimiento antivacunas ha sido y sigue siendo ideológicamente extremistas que intentan capitalizar puntos de vista para ganar votos. Y en varios países eso se está traduciendo en un aumento de la violencia callejera contra periodistas y científicos.
Youtube ha asegurado haber eliminado más de 130 vídeos antivacunas en el último año y más de un milión que violan sus políticas de información sobre el coronavirus. Facebook y Twitter también han activado mecanismos para frenar la propagación de conspiraciones antivacunas. Sin embargo, los críticos señalan que la acción de esas plataformas no es suficiente ante un alud de desinformación que no cesa.